En World Wide Mobility, hemos analizado las valoraciones globales y el crecimiento de las empresas para revelar los Top 10 Mobility Unicorns de 2025, las startups privadas valoradas en más de 1.000 millones de dólares que están transformando la forma en que el mundo se conecta, viaja y transporta.
No son solo startups: son innovadores que están dando forma al ecosistema global de la movilidad.

Dónde están Surgiendo los Gigantes de la Movilidad
América del Norte
Estados Unidos sigue siendo el epicentro de la** innovación autónoma**. Con empresas como Applied Intuition, Nuro y Zipline, Norteamérica continúa dominando la intersección entre IA, logística y automatización, con un valor combinado superior a 26.000 millones de dólares.
Europa
La fortaleza de Europa radica en su diversidad de enfoques. Bolt, Wayve y Rimac demuestran que la innovación puede prosperar incluso en mercados con gran carga regulatoria, combinando sostenibilidad, velocidad e ingeniería de vanguardia.
Asia
Asia es el motor de crecimiento mundial de la movilidad accesible y escalable. Rapido y Ola están redefiniendo el transporte urbano para millones de personas, mientras que XPENG AeroHT apunta a un futuro cercano donde los vehículos podrán volar.
| Rank | Company | Headquarters | Valuation (USD) | Description |
|---|---|---|---|---|
| 1️ | Applied Intuition | 🇺🇸 California, USA | $15 B | El “arma secreta de los ingenieros” para los sistemas autónomos. Su software de simulación es utilizado por los principales fabricantes de automóviles para probar y entrenar vehículos autónomos de forma segura. |
| 2️ | Bolt | 🇪🇪 Tallinn, Estonia | $11 B | La superapp europea de movilidad: ofrece transporte, patinetes y reparto de comida, expandiéndose rápidamente por más de 45 países. |
| 3️ | Wayve | 🇬🇧 Londres, Reino Unido | $8 B | Desarrolla autonomía basada en aprendizaje profundo que enseña a los coches a conducir en cualquier entorno mediante IA. Cuenta con el respaldo de Microsoft y SoftBank. |
| 4️ | Nuro | 🇺🇸 Mountain View, USA | $6 B | Construye pequeños vehículos eléctricos sin conductor para entregas de última milla. Sus socios incluyen Kroger y Walmart, demostrando que la autonomía funciona en la logística diaria. |
| 5️ | Zipline | 🇺🇸 San Francisco, USA | $5.2 B | Opera drones eléctricos autónomos que entregan suministros médicos y paquetes de e-commerce en África, EE. UU. y Asia mediante un método sostenible, rápido y preciso. |
| 6️ | Rapido | 🇮🇳 Bengaluru, India | $2.3 B | La mayor red de motocicletas de la India, que convierte motos comunes en taxis y vehículos de reparto eficientes y de bajo costo. |
| 7️ | Rimac | 🇭🇷 Sveta Nedelja, Croacia | $2.1 B | La estrella europea de los hiperdeportivos eléctricos. Suministra trenes motrices de alto rendimiento a marcas como Porsche y Bugatti, además de fabricar sus propios coches récord. |
| 8️ | Cabify | 🇪🇸 Madrid, España | $1.4 B | Líder en movilidad ética, Cabify apuesta por la neutralidad en carbono y condiciones justas para los conductores, expandiéndose ahora por América Latina. |
| 9️ | Ola | 🇮🇳 Bengaluru, India | $1.4 B | Más que una app de transporte: Ola está construyendo el ecosistema eléctrico de la India con scooters, baterías y una red nacional de carga. |
| 10 | XPENG AeroHT | 🇨🇳 Guangzhou, China | $1.2 B | La división de coches voladores de XPENG Motors. Desarrolla eVTOLs de alta calidad que combinan diseño automotriz con tecnología de despegue vertical. |

Las Caras Detrás de los Unicornios
Estos son los líderes detrás de cada empresa de movilidad valorada en miles de millones, quienes se atrevieron a reinventar la forma en que nos movemos, convirtiendo ideas en revoluciones globales que hoy transforman ciudades, industrias y vidas.
1. Qasar Younis — Applied Intuition
Exingeniero de Google y antiguo miembro de Y Combinator, Qasar Younis co-fundó Applied Intuition para hacer que el desarrollo de la conducción autónoma sea más rápido y seguro.
Cree que la clave para desbloquear la conducción autónoma está en el poder de la simulación, y bajo su liderazgo la empresa se ha convertido en un socio esencial para fabricantes de automóviles en todo el mundo.
2. Markus Villig — Bolt
Con solo 19 años, Markus Villig fundó Bolt desde su ciudad natal de Tallin con poco más que un portátil.
Hoy lidera una de las mayores plataformas de movilidad de Europa, con la misión de hacer el transporte más inteligente, ecológico y accesible.
Su historia refleja la nueva mentalidad de las startups europeas: ágiles, decididas y con ambición global.
3. Alex Kendall — Wayve
Alex Kendall forma parte de una nueva generación de fundadores que fusionan la investigación en IA con su aplicación práctica.
Tras completar su doctorado en aprendizaje automático, cofundó Wayve para crear coches autónomos que aprenden a conducir en cualquier entorno, sin mapas ni rutas preprogramadas.
Su enfoque está redefiniendo lo que él mismo llama la “inteligencia sobre ruedas”.
4. Dave Ferguson — Nuro
Dave Ferguson, antiguo ingeniero principal del proyecto de conducción autónoma de Google, decidió emprender su propio camino enfocándose en la entrega de bienes. Como co-fundador y CEO de Nuro, lidera el desarrollo de vehículos autónomos que hacen la vida cotidiana más sencilla, segura y sostenible.
Su filosofía es simple: la verdadera innovación resuelve problemas humanos.
5. Keller Rinaudo Cliffton — Zipline
Keller Rinaudo Cliffton fundó Zipline con una visión que combinaba robótica, logística e impacto humanitario.
Lo que comenzó como una misión para entregar vacunas por dron en Ruanda se ha convertido en una operación global que atiende a los sectores sanitario y minorista.
Su liderazgo demuestra que la tecnología puede ser rentable y, al mismo tiempo, profundamente significativa.
6. Aravind Sanka — Rapido
Aravind Sanka vio una oportunidad en el medio de transporte más común de la India: la motocicleta.
Como cofundador de Rapido, convirtió esa idea en una red de movilidad que mueve a millones de personas cada día, de forma eficiente y asequible.
Representa a una generación de emprendedores indios centrados en la escala, la inclusión y la relevancia local.
7. Mate Rimac — Rimac Automobili
A menudo comparado con Elon Musk, Mate Rimac construyó su primer coche eléctrico a los 21 años en un pequeño garaje en Croacia.
Su pasión por la ingeniería transformó a Rimac Automobili en uno de los innovadores de vehículos eléctricos más respetados de Europa, impulsando a gigantes como Bugatti y Porsche.
Su historia es una prueba de que la innovación de clase mundial puede surgir desde cualquier lugar.
8. Juan de Antonio — Cabify
Juan de Antonio fundó Cabify en 2011 con una misión clara: crear una alternativa responsable y sostenible frente a los gigantes globales del ride-hailing.
Ingeniero de telecomunicaciones de formación, construyó la empresa sobre tres pilares: remuneración justa, regulación transparente y objetivos de emisiones netas cero.
9. Bhavish Aggarwal — Ola
A través de Ola, Bhavish Aggarwal ha construido no solo una plataforma de transporte, sino todo un ecosistema de movilidad eléctrica, que abarca vehículos, baterías e infraestructura de carga.
Su ambición es audaz: convertir a la India en el mayor centro mundial de movilidad limpia y asequible.
10. Zhao Deli — XPENG AeroHT
Ingeniero y emprendedor, Zhao Deli ha dedicado años a perseguir un sueño que antes pertenecía a la ciencia ficción: los coches voladores personales.
Como fundador de XPENG AeroHT, está convirtiendo la ficción en realidad al liderar el desarrollo del primer eVTOL homologado para circular por carretera.
Su trabajo refleja la mezcla única de ambición tecnológica y maestría industrial de China, llevando la movilidad a nuevas alturas.
