¿Qué servicios de carsharing hay en Europa?

Descubre todos los operadores de carsharing activos en Europa, con una lista actualizada por países, número de servicios y mapa visual

El carsharing en Europa sigue ganando terreno como una de las soluciones de movilidad más accesibles, flexibles y sostenibles. Este modelo de uso compartido de vehículos, por minutos, horas o días, se ha establecido en más de 20 países europeos y cientos de ciudades.

Si te preguntas qué servicios de carsharing hay en Europa o cuántos operadores existen en España, Francia o Alemania, esta guía te será muy útil.

¿Qué es el carsharing?

El carsharing, o coche compartido, es un servicio de movilidad que permite a las personas alquilar un vehículo por minutos, horas o días, sin necesidad de ser propietario.

Este modelo de movilidad se ha convertido en una de las alternativas más sostenibles y flexibles frente al coche en propiedad, especialmente en las grandes ciudades Europeas.

Entre sus ventajas se encuentran:

  • Ahorro económico (solo pagas por uso)
  • Reducción de emisiones y tráfico
  • Mayor acceso a flotas eléctricas
  • Gestión 100% digital desde aplicaciones móviles

El auge del carsharing en Europa

Con más de 60 operadores activos en 23 países, Europa se ha consolidado como el mercado de carsharing más maduro y desarrollado a nivel mundial.

El crecimiento se debe a factores como:

  • Políticas de movilidad sostenible de la Unión Europea
  • Compromiso de las ciudades por recudir emisiones
  • Auge del vehículo eléctrico
  • Cambio cultural hacia el “pago por uso”
  • Digitalización de servicios de movilidad

Ciudades como Madrid, Berlín, Paris, Roma o Ámsterdam se han convertido en referentes a nivel mundial en cuanto a movilidad compartida.

Mapa de operadores de carsharing en Europa (2025)

El mapa muestra de forma visual todos los servicios de carsharing activos en Europa, permitiendo identificar de un vistazo qué operadores operan en cada país y cómo se distribuyen geográficamente

El mapa muestra de forma visual todos los servicios de carsharing activos en Europa, permitiendo identificar de un vistazo qué operadores operan en cada país y cómo se distribuyen geográficamente

¿Cuántos servicios de carsharing hay en Europa?

A continuación puedes consultar la tabla actualizada de operadores de carsharing en Europa (2025), que está ordenada por el número de servicios activos por país, desde el mayor al menor.

🇪🇺 País Operadores de carsharing Nº de operadores
🇩🇪 Alemania MILES Mobility, Free2move / SHARE NOW, stadtmobil Group, cambio, teilAuto, Flinkster, book-n-drive, SIXT share, Bolt Drive 9
🇮🇹 Italia Enjoy, Free2move / SHARE NOW, E+Share Drivalia, Mobilize Share, E-VAI, Corrente, KINTO Share, Car Sharing Roma, Pikyrent 9
🇪🇸 España Voltio, Free2move, Zity & Mobilize Share, WiBLE, Guppy, Ekiwi 6
🇫🇷 Francia Citiz, Free2move, Leo&Go, Communauto Paris, Marguerite 5
🇦🇹 Austria Free2move, ÖBB Rail&Drive, WienMobil Auto, tim, caruso 5
🇨🇿 República Checa CAR4WAY, Bolt Drive, Anytime, Autonapůl, GoDrive 5
🇧🇪 Bélgica Cambio, Poppy, Stapp.in, CoopStroom 4
🇳🇱 Países Bajos MyWheels, Greenwheels, Free2move, SIXT share 4
🇳🇴 Noruega Hyre, Bilkollektivet, Dele, Trondheim Bilkollektiv 4
🇨🇭 Suiza Mobility, Sponti-Car, Swiss E-Car, Drivemycar 4
🇱🇹 Lituania CityBee, Bolt Drive, SPARK 3
🇬🇧 Reino Unido Zipcar, Enterprise Car Club, Co Wheels 3
🇸🇪 Suecia KINTO Share, Hyre, OKQ8 Bilpool 3
🇱🇻 Letonia Bolt Drive, CityBee, Carguru 3
🇭🇺 Hungría GreenGo, wigo, MOL Limo 3
🇮🇪 Irlanda GoCar, YUKÕ, Enterprise Car Club 3
🇬🇷 Grecia Avis Car Sharing, Caroo, VVV eCarSharing 3
🇫🇮 Finlandia 24 Rental Network, Omago, Aimo Share 3
🇪🇪 Estonia Bolt Drive, CityBee 2
🇩🇰 Dinamarca GreenMobility, Hyre 2
🇧🇬 Bulgaria SPARK, TopMobility 2
🇱🇺 Luxemburgo FLEX Carsharing, Carloh 2
🇸🇮 Eslovenia Avant2Go 1
🇷🇸 Serbia Anygo 1

Resumen y breve análisis de los países con más servicios de carsharing

Alemania e Italia encabezan el ranking europeo con 9 servicios de carsharing activos cada uno, reflejando la competencia y madurez de ambos mercados

España, con seis servicios de carsharing, ocupa el tercer lugar y se consolida como un referente en el sur de Europa.

Francia, República Checa y Austria con 5 operadores cada uno, muestran una red de servicios y estable y diversificada.

La mayor parte del este y norte de Europa (por ejemplo Suecia, Finlandia, Lituania o Hungría) cuentan con tres operadores que poseen en su mayoría flotas de vehículos eléctricos o híbridos, lo cual se encuentra en concordancia con las políticas ambientales de la región.

¿Qué servicios de carsharing hay en Alemania?

Con 9 operadores activos, Alemania lidera el mercado europeo de carsharing y se posiciona como el gigante del carsharing europeo. Ciudades como Berlín, Hamburgo o Múnich concentran miles de vehículos, tanto eléctricos como de combustión compartida.

Operadores principales:

  • Miles Mobility
  • Share Now
  • Stadtmobil
  • Cambio
  • teilAuto
  • Flinkster
  • book-n-drive
  • SIXT share
  • Bolt Drive

¿Qué servicios de carsharing hay en Italia?

Italia, al igual que Alemania cuenta con 9 operadores de carsharing, combinando marcas internacionales con proyectos impulsados por grandes grupos nacionales como ENI o Stellantis.

Principales operadores de carsharing en Italia:

  • Enjoy
  • Free2move
  • E+Share Drivalia
  • Corrente
  • Mobilize Share
  • E-VAI
  • KINTO Share
  • Car Sharing Roma
  • Pikyrent

¿Qué servicios de carsharing hay en España?

España cuenta con seis operadores activos de carsharing que operan sobre todo en Madrid, la capital del país.

Operadores principales:

  • Mobilize Share, impulsados por Renault.
  • Free2move, con flota 100 % eléctrica.
  • WiBLE, el servicio de Kia y Repsol.
  • Voltio, de Mutua Madrileña.
  • Guppy, anteriormente Goto. Servicio activo en Madrid y en el norte de España.
  • Ekiwi, cooperativa de Valladolid.

¿Qué países lideran el carsharing en Europa?

  • Alemania e Italia dominan por número de operadores y cobertura nacional.
  • España, Francia y Austria consolidan el sur de Europa como foco de innovación.
  • Los países nórdicos y bálticos destacan por su electrificación y digitalización.

En conjunto, Europa es el referente mundial en movilidad compartida, con una red diversa, sostenible y en crecimiento constante.